🌞 Auditorías Fotovoltaicas:

Clave para Maximizar el Rendimiento Solar y la Seguridad

En el mundo de la energía solar, contar con una instalación fotovoltaica no garantiza por sí sola un rendimiento óptimo. Para asegurar que cada rayo de sol se traduzca en eficiencia energética y rentabilidad, las auditorías fotovoltaicas se han convertido en una herramienta esencial.

Auditoría Fotovoltaica

🔍 ¿Qué es una auditoría fotovoltaica?

Una auditoría fotovoltaica es un proceso técnico exhaustivo que evalúa el estado y funcionamiento de una instalación solar.

A través de inspecciones visuales, mediciones eléctricas, análisis térmicos y revisión documental, se identifican posibles fallos, se optimiza la producción energética y se garantiza el cumplimiento de normativas vigentes.

📅 ¿Cuándo es recomendable realizarla?

Estas auditorías no son exclusivas de instalaciones antiguas. Se aconsejan en diversas situaciones:

Puesta En Marcha Instalación

Hay que hacer una revisión completa para asegurarse de que cumple con lo acordado en el contrato.

Caída de Rendimiento

Si los sistemas fotovoltaicos muestran una desviación importante respecto al rendimiento esperado, es fundamental hacer una auditoría

Durante procesos de compraventa o fusiones (Due Diligence)

Estas verifican el rendimiento, identifican los riesgos técnicos y evalúan la vida útil restante antes de la compra

Valida las Garantías Técnicas

En caso de fallo en los componentes, las auditorías proporcionan la documentación técnica detallada necesaria para validar las reclamaciones de garantía frente a los fabricantes.

Asegura el Cumplimiento Legal

Las auditorías fotovoltaicas verifican que las instalaciones cumplen totalmente con las normas internacionales (IEC), los códigos eléctricos nacionales y los requisitos reglamentarios locales.

Revaloriza el Activo Solar

Las auditorías periódicas establecen un registro completo del rendimiento, el mantenimiento y el historial operativo del sistema.

Reclamaciones de garantía y análisis de fallos de componentes

Las auditorías son muy importantes para documentar claramente los fallos de los módulos, los inversores o los sistemas de montaje y así poder validar las reclamaciones de garantía.

Toma de Decisiones Optimizada

as auditorías fotovoltaicas ofrecen información valiosa basada en datos que sirven de base para tomar decisiones estratégicas sobre mejoras en la instalación, remodelaciones, ampliaciones o de repotenciación.

👥 ¿Quiénes deberían considerarla?

Desde propietarios particulares hasta empresas con grandes parques solares, cualquier actor involucrado en la generación fotovoltaica puede beneficiarse.

Especialmente útil para gestores energéticos, inversores, promotores y técnicos responsables del mantenimiento.

🎯 Beneficios tangibles

Realizar una auditoría fotovoltaica no solo mejora el rendimiento, también aporta ventajas estratégicas:

Aumenta el Retorno de la Inversión

Las auditorías periódicas ayudan a proteger la inversión del propietario al identificar los problemas antes de que se conviertan en problemas mayores y más costosos

Reduce Costes de Mantemiento

Las auditorías identifican y corrigen de forma proactiva los posibles problemas, lo que reduce la probabilidad de costosas reparaciones de emergencia y tiempos de inactividad

Mejora la Seguridad Operativa

Las auditorías inspeccionan minuciosamente los posibles riesgos para la seguridad, incluyendo la conexión a tierra defectuosa, los fallos de aislamiento, los riesgos de incendio y las descargas eléctricas

Tras fenómenos meteorológicos extremos

Hacen que sea necesario revisar bien los sistemas fotovoltaicos para asegurarse de que todo está bien, que continúan siendo seguros y cumpliendo con las normas de seguridad eléctrica

Valida las Garantías Técnicas

En caso de fallo en los componentes, las auditorías proporcionan la documentación técnica detallada necesaria para validar las reclamaciones de garantía frente a los fabricantes

Cuestiones de seguridad y cumplimiento normativo

Una auditoría también es necesaria cuando se sospecha que no se cumplen las normas de seguridad eléctrica o de construcción.

Mejora de las Condiciones de los Seguros

Las compañías de seguros suelen recompensar las instalaciones fotovoltaicas auditadas y mantenidas adecuadamente con primas más bajas o mejores condiciones de cobertura.

Oportunidades de optimización y eficiencia energética

Las auditorías también se enfocan en optimizar el rendimiento energético y analizan posibles mejoras en el sistema.

🛠️ ¿Cómo se lleva a cabo?

El proceso incluye:

Documentos

Análisis de planos, fichas técnicas y registros para evaluar información previa.

Inspección Visual

Examen de componentes y cableado para detectar fallas físicas.

Pruebas Eléctricas

Medición de voltajes, corriente y aislamiento para verificar el estado eléctrico.

Termografías

Uso de cámaras térmicas para identificar puntos calientes y defectos.

Análisis PR

Comparación del rendimiento real vs esperado para evaluar la eficiencia.

Seguridad

Verificación del cumplimiento de normas IEC y regulaciones locales.

🎓 ¿Quién puede realizarlas?

En España, según el Real Decreto 56/2016, estas auditorías deben ser realizadas por profesionales certificados en eficiencia energética. Esto incluye técnicos con formación universitaria o profesional complementada con cursos reconocidos oficialmente.

En MBMSolar Renovables disponemos de técnicos con la cualificación para realizar auditorías fotovoltaicas. Titulación universitaria en ingeniería, máster en instalaciones fotovoltaicas, certificado en eficiencia energética y certificado profesional con curso de especialización en auditorias fotovoltaicas

🌍 Un paso hacia la sostenibilidad inteligente

Las auditorías fotovoltaicas no son un gasto, sino una inversión estratégica.

Las auditorías fotovoltaicas permiten detectar problemas antes de que se conviertan en fallos costosos, optimizar el rendimiento energético y garantizar que la instalación funcione al máximo de su capacidad. En un contexto donde la energía solar es clave para la transición ecológica, auditar es cuidar, prever y potenciar.

¿Tu instalación está rindiendo como debería?

Tal vez sea momento de mirar más allá del sol y revisar lo que ocurre bajo los paneles.

Si desea más información al respecto, rellena el formulario adjunto en la columna izquierda con sus datos, o bien pincha en el botón de abajo. Estaremos encantados de acompañarle en el camino y elegir una solución que se adapte a sus necesidades, realizamos presupuestos sin compromiso.

Categoría 1: Comprobación de seguridad de secuencia completa IEC 62446-1

Esta norma es la edición oficial en español de la Norma Europea NE-62466-1:2016, que a su vez adopta la Norma Internacional IEC-62466-1:2016

Esta parte de la norma IEC-62466 define la información y la documentación requerida para ser entregada al cliente una vez realizada la instalación de una planta fotovoltaica conectada a la red. También describe los requisitos de los ensayos de puesta en servicio, los criterios de inspección y la documentación debida para verificar la seguridad de la instalación y el correcto funcionamiento del sistema. Esta norma también se utiliza para los ensayos periódicos.

Inspección Visual

Con una lista de comprobación ser verifican estructura, paneles, fijaciones, etc.

Resistencia de Tierrra de Protección

Continuidad de los conductores de puesta a tierra de protección y7o conexión equipotencial

Tensión en Circuito Abierto Voc

Verificar la tensión en circuito abierto del string dentro del 5%.

Corriente de Cortocircuito

Verificar la corriente de cortocuito respecto el valor del fabricante esté dentro del 5%

Resistencia de Aislamiento

Informar con precisión del estado del aislamiento eléctrico y cumplir los estándares eléctricos modernos

Polaridad

Verificar con un aparato de pruebas que la polaridad de todos los cables de CC es correcta
MBMSolar-Inspeccion-Planta-Fotovoltaica

Categoría 2: Comprobación del rendimiento del sistema, IEC 62446-1

Se realiza una lectura de curva I-V en el campo y se compara las especificaciones del módulo definidas por el fabricante. con un equipamiento especial certificado para realizar los ensayos

Esto facilita la confirmación inmediata de las mediciones sin necesidad de un ordenador portátil o una tablet. Ejecute la prueba de curva I-V en nuevas instalaciones para confirmar que están funcionando de acuerdo con sus especificaciones o para comprobar si los módulos o cadenas existentes están funcionando a sus niveles de rendimiento esperados.

Trazado de curvas I-V y análisis

Permite conocer la potencia eficaz entregada por el panel solar bajo diferentes condiciones climáticas.

Irradiancia

Aparte de Irradiancia se toman datos de temperatura, inclinación y dirección cardinal, para poder comparar.

Categoría 3: Pruebas Termográficas

Con una cámara termográfica de alta resolución se verifica el estado del cuadro de protección eléctrico y los paneles fotovoltaicos.

Beneficios de Una Inspección Termográfica

La inspección termográfica ofrece múltiples ventajas en los paneles fotovoltaicos. Desde la detección temprana de problemas hasta la reducción de costos de mantenimiento:
  • Prevención de paradas no programadas.
  • Optimización del rendimiento.
  • Prevención de daños mayores
  • Optimización del mantenimiento
  • Detección temprana de problemas
  • Aumento del rendimiento.